Ciclo de conferencias sobre literatura de viajes en Granada

Organizado por la Academia de Buenas Letras de Granada, en colaboración con el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Granada y la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, se va a desarrollar en Granada un interesante ciclo de conferencias relativas a la literatura de viajes titulado ‘Granada y la literatura de viajes‘.

El ciclo lo coordina José Rienda, profesor de la Universidad de Granada (y académico claro) y se va a iniciar el próximo lunes 27 de octubre con dos conferencias sobre Gerald Brenan: ‘Brenan: la forja de un escritor‘ impartida por Juan Antonio Díaz López y ‘Don Gerardo, el viajero empedernido‘ que impartirá Eduardo Castro.

Por supuesto que por este ciclo de conferencias pasarán además de Brenan, Washington Irving, Richard Ford o George Borrow pero también habrá sitio para las viajeras francesas en la Andalucía del siglo XIX y los viajeros románticos franceses que visitaron tierras granadinas.

Participan en el ciclo los profesores de la Universidad de Granada Juan Antonio Díaz López, Javier Villoria, Antonio Sánchez Trigueros, Juan Manuel Barrios Rozúa, María Eugenia Fernández Frailey, Wenceslao-Carlos Lozano, y los escritores e investigadores Eduardo Castro, Rafael Guillén, José Ignacio Fernández Dougnac, Manuel Villar Raso y José Lupiáñez.

Todos las conferencias tendrán lugar en la Sala del Mural del Palacio de la Madraza, a las 20:00 h., entre el 27 de octubre de 2014 y el 9 de marzo de 2015.

Ciclo de conferencias sobre la literatura de viajes Granada

2 comentarios Añade el tuyo
  1. Desearia si es posible recibir informacion sobre las conferencias. He leido libros de viajes relacionados con Granada ciudad admirada por viajeros ilustres, muy interesantes. W Irving o T Gauthier. Gracias

    1. Hola Jaime.

      Yo no tengo más información que la que hay en el post.

      Como las organiza la Academia de Buenas Letras de Granada, ellos deberán informarte de todo.

      Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.