Aventuras de un joven naturalista – David Attenborough

Además de un apasionado lector de todo tipo de libros y especialmente de literatura de viajes, también soy un apasionado de la naturaleza y es habitual que, prismáticos y cámara en ristre, realice salidas al campo a disfrutarla.

Estoy convencido de que esa afición por la naturaleza que me viene desde pequeño, se cimentó en tres personajes fundamentales que marcaron mi infancia: Félix Rodríguez de la Fuente, Jacques Cousteau y David Attenborough. Con ellos y disfrutando sus míticos documentales, me entró el interés por la naturaleza, así que cuando vi que Ediciones del Viento editaba su libro “Aventuras de un joven naturalista” de David Attenborough, lo celebré esperando poder leerlo, cosa que finalmente he podido hacer.

Hace unos años, concretamente en 2016 una archivista de la BBC encontró unas latas de película etiquetadas con las palabras “Zoo Quest – Color” y contenían las imágenes grabadas sesenta años antes por Attenborough y su equipo y que nunca se habían visto en color. Una buena ocasión para volver a emitirlas.

El libro recopila tres libros que recogen tres viajes que realizó Attenborough en los años cincuenta a diferentes lugares del mundo con un doble objetivo, por un lado realizar filmaciones de fauna salvaje para el programa Zoo Quest y por otro, capturar animales para ampliar la colección del Zoo de Londres.

GUYANA
El primer destino fue Guyana, la antigua Guayana Británica, a donde fueron en una primera expedición que les llevó a recorrer la selva navegando el río Mazaruni junto a los indios acahuayos, con los que convivieron asistiendo a una sesión con un chaman e incluso probando el kasiri, la bebida típica de los indios elaborada a base de escupitajos, una delicia.

Hoacin
Hoacin

En este primer viaje capturaron y filmaron diferentes especies muy interesantes como el manatí o el perezoso, peros la que más me ha interesado ha sido el hoacin, el mítico pájaro con garras, una de las aves más raras del mundo.

INDONESIA
En el segundo viaje, la expedición puso rumbo a Indonesia. Allí sufrieron la eterna burocracia indonesia que con algunos contratiempos lograron superar. En su busca de fauna, recorrieron las diferentes islas visitando el templo de Borobudur en Java, en Bali asistieron a una ceremonia de limado de dientes y en Borneo estuvieron un mes recorriendo diferentes ríos junto a los dayak. Finalmente y después de un accidentado viaje, llegaron a la isla de Komodo en busca del mítico dragón de Komodo, una de las especies objetivo del viaje que finalmente no pudieron conseguir.

Guerreros dayak

PARAGUAY
La tercera y última expedición que recoge el libro es la que hicieron en 1958 a Paraguay donde esperaban tener un viaje más cómodo que los anteriores ya que contaban con la colaboración de una empresa cárnica británica con sede en Asunción, aunque como era de esperar, las cosas no fueron tan fáciles. Entre otras especies, esperaban encontrar al tatú carreta (armadillo gigante), una de las obsesiones de Attenborough.

Armadillo nueve bandas
Armadillo nueve bandas

Remontaron el río Jejui donde vieron grandes cantidades de mariposas, tantas que parecía que el suelo estaba tapizado. También realizaron un viaje a Argentina, a una granja propiedad de la compañía cárnica donde pudieron observar y capturar ñandúes, vizcachas y hasta un lobo de crin. Finalmente y en una de las partes más interesantes de todo el libro, recorrieron el Gran Chaco, una de las regiones más inhospitas de América. Allí estuvieron buscando el anhelado tatú carreta junto a un interesante personaje llamado Comelli y sus perros.

Este ha sido el primer libro que he leído este año, pero estoy seguro de que va a ser uno de los títulos que más me van a gustar en este 2019. Y es que contiene muchas de las cosas que me gustan viajes, aventura y naturaleza salvaje. Destacar además la edición en tapa dura y que incluye numerosas fotografías que acompañan muy bien la lectura.

Aventuras de un joven naturalista - David AttenboroughAventuras de un joven naturalista – David Attenborough
Ediciones del viento
Año 2018 – 480 páginas
ISBN-10: 8494815083
ISBN-13: 978-8494815089
Traducción: María Lesta Conchado

 

Comprar en Amazon

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.