A veces los libros te encuentran. No sé por qué extraña razón, pero tú no buscabas ningún libro, no has hecho nada para encontrarlo pero ahí estas sin saber muy bien como con el libro entre las manos. Me ocurrió por ejemplo con “En busca del Doctor Livingstone: Viaje al centro de África” de Stanley, yo entré a curiosear, pero allí estaba él en la estantería, tan interesante, tan bien de precio, tan irresistible, tan tan….y salí con el libro. Algo parecido me sucedió con “Sobre el caballito de madera” de Andrea Aguilar-Calderón, el libro me encontró a mí, y muchas gracias porque he disfrutado mucho leyéndolo.
“Sobre el caballito de madera. Diario de un viaje dadaísta en la crisis de los 30 años“, narra el viaje que en 2011 emprendió Andrea por Europa después de mandar a la mierda un trabajo de mierda allá en su Costa Rica natal. Andrea se viene a Europa en busca sus grandes pasiones, la literatura, viajar y los hombres. El inicio de su viaje la llevará a Alicante a ver a su gran amor (igual lo conozco que yo soy de al lado…), amor que la acompañará en forma de objeto durante todo el libro o por lo menos hasta Zagreb.
Desde España Andrea recorre media Europa pasando por Austria, Polonia, Suiza, Liechtenstein, Hugría, Serbia, Montenegro…. Albania (aunque sólo un rato…), etcétera. Un viaje moderno de una chica moderna, en plan “mochila de 16 kilos, más una pequeña en la mano y un bolso”, haciendo couchsurfing y tirando de hostelworld, muy alejado de esos viajes clásicos que tanto me gustan.
En el libro Andrea cuenta sus aventuras y desventuras por Europa con intensidad y frescura, además con mucho humor y es que un viaje de esas características da para mucho y si además lo sabes contar tan bien como ella, el libro lo acabas de leer en un abrir y cerrar de ojos.
Por último, algo que también me ha llamado la atención es la clase de “costarricense” intensivo que nos da Andrea, y es que ella es tica por los cuatro costados, así que “mae, un libro muy tuanis” (espero haberlo dicho bien…).
“Sobre el caballito de madera. Diario de un viaje dadaísta en la crisis de los 30 años.” – Andrea Aguilar-Calderón.
Onada Edicions
VIII Premio Internacional de literatura de viajes Ciudad de Benicàssim
Año 2013 – 303 páginas