Este título, “Impresiones y paisajes”, es el único escrito por Lorca en prosa y cuenta los viajes que realizó el poeta granadino por tierras españolas entre los años 1916 y 1917. La editorial La línea del horizonte presenta una nueva edición de uno de sus libros más desconocidos.
El recorrido llevó al poeta granadino en su época de estudiante universitario entre otros lugares por Salamanca, Ávila, Zamora, Orense, Santiago, Astorga, La Coruña y por supuesto Madrid.
Os dejo como es habitual la información del libro pasada por la editorial para que echéis un vistazo.
Recuerdos, paisajes, figuras, escenas… Es este uno de los textos más hermosos que se ha escrito sobre nuestro país y del que se cumple un siglo desde su publicación. Una rareza en la producción juvenil de Lorca, pues precede al resto de sus obras y en ella asoman ya muchos de los temas que llevará a la poesía y al teatro tiempo después: la melancolía de la memoria, el drama de la muerte, la esencialidad de los espacios, la ensoñación, la soledad de la ruina. Ciudades como Ávila o Granada, lugares silentes, casi fantasmales, que salen al paso del caminante, al igual que las iglesias, sepulcros, aldeas austeras o jardines ensimismados; todo ello lo cubre con su velo poético este atento viajero.
Su experiencia neoyorquina, que cristalizará de forma póstuma en el poemario Poeta en Nueva York, el gran libro de viajes de la literatura española del primer tercio del siglo, cierra vitalmente su ciclo ambulante. Se incluye, a modo de broche, su propio testimonio en la ciudad y datos extraídos de su correspondencia, pues ambos periplos por España y América, que marcaron el comienzo y el final de su vida, conforman una luminosa oda al placer de viajar que no ha perdido su belleza.