Julio Verne, viajes extraordinarios

Hace 110 años de la muerte de uno de los autores literarios que más han hecho viajar a sus lectores. Julio Verne quién murió el 24 de marzo de 1905. Para muchos es el padre de la ciencia ficción, para otros el maestro de los libros de aventuras, para mí uno de los autores que más disfruté en mi juventud, lo pasé en grande leyendo las célebres novelas “Viaje al centro de la Tierra”, “Veinte mil leguas de viaje submarino” o “La vuelta al mundo en ochenta días”.

Además de aquellos libros, Verne escribió uno que sin duda cuadra perfectamente con la temática del blog: “Historia de los grandes viajes y grandes viajeros”. Se publicó en 1878 y narra los principales viajes y descubrimientos que se han realizado a lo largo de la historia de la humanidad. Grandes viajeros conocidos por todos como Piteas, Polo, Colón, Cook, Drake, Hudson… pero también otros menos conocidos pero a su vez muy importantes como Ibn Battuta, Eudoxio o Picard. Sin duda Julio Verne era un apasionado de los viajes, y aunque se dice que nunca viajó, eso no es cierto puesto que recorrió bastantes países de Europa, navegó por el Mediterráneo y llegó incluso al norte de África.

Nuevos viajes extraordinarios. Julio Verne / Eric Fonteneau

Hasta el 19 de julio 2015 en el Institut français de España en Madrid y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez/Casa del Lector se puede ver una exposición titulada “Los nuevos viajes extraordinarios”.

Julio Verne - Exposición Madrid - Literaturadeviajes.com

En la exposición, el visitante se encontrará manuscritos originales del autor y primeras ediciones de obras como “La vuelta al mundo en 80 días”, “La isla misteriosa” o “De la tierra a la luna”, obras que ha cedido el Museo Jules Verne de Nantes. También otros objetos que pertenecieron al autor e incluso un mapa de la Isla Misteriosa… ahí es nada.

[amazon_link asins=’8427211570,8490567921,8491870121,8490067775,8491870075,8427208855′ template=’ProductGrid’ store=’literaturadev-21′ marketplace=’ES’ link_id=’1102b531-d741-4368-b7f2-237e699f380f’]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.