Hoy como todos los días estaba echando un vistazo en Twitter cuando un tweet de @retohistorico me ha llamado la atención: “Día como hoy de 1936 Beryl Markham sobrevuela el Atlántico, siendo la primera mujer en lograrlo #HistoriaAeronautica”.
Así que rápidamente me he ido a buscar más información sobre esta mujer de nombre tan extraño y la sorpresa ha sido mayúscula. Y es que Beryl Markham además de pionera de la aviación y de sobrevolar el Atlántico en solitario, tuvo una vida de lo más interesante.
A los cuatro años se mudó con su familia a Kenya en Njoro, cerca del Gran Valle del Rift (ella nació en Inglaterra) y allí pasó su juventud. En tierras africanas Beryl aprendió el arte de la cría y doma de caballos, convirtiéndose en una experta entrenadora que alcanzó la gloria ganando en seis ocasiones el Derby de Kenia. Por si fueran poco los caballos Beryl se dedicó pronto a la aviación y trabajó de piloto en Kenya (a quién no le viene a la memoria las escenas de la avioneta en “Memorias de África”).
Durante su vida, Beryl Markham se casó en tres ocasiones, tuvo varios amantes, entre ellos parece ser que al mismísimo Antoine de Saint-Exupéry, tamibén fue amiga de Isak Dinesen (Karen Blixen) hasta que se lió con Denys Finch Hatton y a esta no le sentó muy bien.
Por si todo esto fuera poco, cuando tenía unos cuarenta años plasmó todo lo vivido en un libro “Al oeste con la noche” (publicado por Libros del Asteroide y que por cierto no he leído…todavía). Y encima un libro con polémica incluida puesto que hay sospechas de que no fue ella quién escribió el libro (o por lo menos no en su totalidad). Hay teorías que indican que fue su marido de entonces Raoul Schumacher que trabajaba como guionista de la Paramount, otras dicen que fue Thomas Barker un escritor contemporaneo de Markham y que parece ser que escribía con un estilo muy parecido al del libro (por supuesto que también Barker podría haber sido amante de Beryl…).
En cualquier caso, hoy he conocido algo más de la vida de esta mujer que vivió su vida como le dio la gana, totalmente libre y encima he descubierto un libro “Al oeste con la noche” que me parece que ya me está haciendo falta.
[amazon_link asins=’849266360X’ template=’ProductAd’ store=’literaturadev-21′ marketplace=’ES’ link_id=’de5f9d70-af6e-496a-8f99-60baf00ebbf1′]